viernes, 11 de marzo de 2011

primer visita

Descripción de la actividad: el grupo de servicio social tuvo su primera visita al asilo. Por desgracia, yo no pude asistir gracias a que mis tardes son ocupadas con ensayos. Sin embargo, mandé una cartita para mi abuelita, Alicia. Al hacerle su cartita si batalle un poco ya que no la conozco y no sabia que decirle. Me dio gusto ver una foto de la maestra Sandra con mi carta en manos. A la siguiente sesión la maestra nos platicó su experiencia con los viejitos y me dio gusto saber que Alicia se divirtió y tuvo cosas de que platicar con la cartita que le mandé.

Reflexión: Después de escuchar lo que Miss Sandra dijo de la visita me dieron más ganas de ir.  Y me emocionó mucho que pudo pasar tiempo con Alicia. También me tranquilice porque yo pensaba que mi carta no le iba a gustar para nada y resulto que mi abuelita pensaba que ya me conocía.

Aprendizaje: En esta junta aprendí mucho sobre los viejitos y aclararon muchas dudas. La miss comentó sobre algunos viejitos que no pueden comer ciertas cosas para tomarlo en cuenta y como se comporta cada uno para saber que regalarles en próximas semanas.

Tema de la clase: En la clase vimos el tema de autoridad carismática. Me impresiono mucho la manera en que un líder de este tipo cuenta con cualidades excepcionales y sus seguidores lo escogen y lo respetan. Yo pienso que al hacer servicio social y ayudar a los demás por voluntad propia nos acercamos a ser líderes carismáticos. Y en mi opinión esto es lo que debemos de llegar a ser cada semana para ser seguidos por nuestra voluntad de ayudar a los demás y dar lo mejor de nosotros.

repartir volantes

Descripción de la actividad: esta actividad fue mucho mas activa porque consistió en repartir volantes a todos los carros que llegaron al tec en la mañana. Junto con otros compañeros nos quedamos desde las 7 hasta el inicio de clases en el estacionamiento de la prepa. Repartimos volantes que motivaban a las personas a traer cosas para ayudar al asilo monte Carmelo.

Reflexión: en mi opinión esto si ayuda porque al darles volantes a los padres de familia motivamos a la familia entera. yo creo que los papás pueden ayudarnos también porque al estar enterados pueden comprar algunos productos higiénicos extra en el super para contribuir o sacar la ropa de la familia que ya no usen.

Aprendizaje: si pasamos más la voz y damos a conocer nuestra causa es más fácil que las personas estén motivadas y nos quieran seguir ayudando.

Tema de la semana de ética: esta semana aprendimos sobre la autoridad. A como yo lo veo, cada familia tiene su propia autoridad ya sea la mamá o el papá. Ellos son los que toman las decisiones y motivan a sus hijos por esto es que yo creo firmemente que los padres de familia deben estar enterados de estas formas de ayudar a los demás para que sus hijos puedan aprender a cooperar también.

regalo para alicia

Descripción de la actividad: esta semana recurrí a la ayuda de Juanito en los mini talleres. El tiene piedras y cosas para hacer pulseras o collares. Decidí que era una buena idea hacerle una pulsera a la abuelita que me toco. Me esforcé para que quedara bonita y pedí la opinión de mis amigas para que también les gustara. Cuando la termine me sentí muy satisfecha con mi trabajo y espero que mi abuelita, Alicia opine lo mismo.

Reflexión: los regalos a los abuelos me parecen una idea muy padre porque así podemos unirnos más con ellos y aunque no los visitemos les podemos dar momentos felices. Así que tratare de siempre ser constante con los regalos para que mi abuelita sepa que me preocupo por ella y que quiero que siempre este bien.

Aprendizaje: hacer algo por los demás siempre es bueno y no lo deberíamos de hacer solamente para la clase de servicio. Este aprendizaje se podría aplicar siempre para nuestros compañeros y amigos. Siempre dar lo mejor de nosotros y ponernos al servicio de los demás.

Tema de la semana de ética: Esta semana en la clase aprendí sobre el tema de eudemonismo. Este concepto se refiere a ver la ética basándote en la felicidad. El regalo concuerda con el tema pues busca la felicidad de alguien mas aunque a mi me cueste trabajo lo hago para hacer feliz a alguien.

caja alfin

descripción de la actividad: mi equipo y yo siempre queríamos poner una caja en la entrada de la prepa para que las personas pudieran dejar los productos que trajeran para ayudar al asilo. Batallamos mucho con esta caja porque la primera vez que trajimos una solo duro un día y para el siguiente dio estaba extraviada. Por suerte, Manuel Fuzy pudo conseguir una caja nueva y con permiso de los guardias se mantiene en su lugar siempre

reflexión: la caja por si sola no funciona de nada pues la gente no a participado mucho. el equipo quedo decepcionado al ver la poca cooperación de las personas de la prepa. yo creo que necesitamos aprovechar mas los recursos que tenemos para hacer que las personas tomen conciencia y tengan ganas de ayudar. por lo pronto vamos mejorando como equipo pero nos falta esforzarnos un poco mas para que todo nos salga como planeado.

aprendizaje: aprendí que tenemos que ponernos mas activos y no darnos por vencidos. Logramos una meta mas que fue la caja pero aun así se necesita tener una caja llena para acercarnos mas a lo que buscamos.

tema de la semana de ética: en la clase de ética vimos la ética heterónoma que puede quedar con el servicio. la ética heterónoma es cuando actúas por miedo al regaño y yo pienso que a muchas personas les pasa que hacen servicio por miedo a reprobar la materia cuando el servicio debe de ser por voluntad propia.